CRÍTICAS

De sus obras han dicho:

BLUE JEANS
(SPACEMAN PROJECT, 2023)

Bamf!
(Comic Freaks / Territorio 9 RNE)
"Oigan, esto de Sachs y Zappeboy es la macarrada lisérgica más hiperbólica que he leído en años. Y ojo, que este tour de force... si se escribiera o dibujara de otro modo podría ser una cosa aberrante o incluso desagradable. Pero no sé si es la vis cómica, la vis cósmica, las voces tremendamente genuinas y cómicas de los personajes, o el estilazo de dibujo y color mitad punk callejero mitad cuqui, pero me parece que el resultado es una explosión de personalidad e incluso buen gusto dentro del mal gusto, si me lo permiten".

Juan Rodríguez Millán 
(Cómic para todos)
"Evasión pura y dura con el filtro de dos autores que, por encima de todo, parecen haber disfrutado una barbaridad con esta historia tan inclasificable. ... Blue Jeans atrae por su salvaje idea de la vida y de todo lo que le puede suceder a las dos protagonistas en un viaje lleno de humor negro y cínico. ... Con Blue Jeans, desde luego, no hay medias tintas, no hay un término medio, se trata de que suenen los tambores y escuchemos puro Rock & Roll".

TOMB
(DOLMEN EDITORIAL 2021)

Rafa J. Osuna
(La Katana Virtual)
"El guión de Antonio Sachs es realmente magnífico. No solo por la construcción de los personajes y por cómo hace atractiva la trama a medida que avanzas en la lectura, sino también por la excelente prosa de sus diálogos y cuadros de pensamiento. Esto último, al estar tan bien ejecutado, logra que te enganches a la lectura de una manera brutal. Verdaderamente, el murciano es uno de los guionistas españoles con más futuro ahora mismo y aquí da buena muestra de ello".

Juan Rodríguez Millán 
(Cómic para todos)
"No, esta no es una historia de luces, sino más bien al contrario, y la forma en que va mostrando solo lo que le interesa en cada momento es algo notable.  ... (Tomb) es una historia adulta, dura, intensa, que sabe jugar con los códigos del terror y a la vez darles un toque diferente".

J. J. Castillo
(Crónicas literarias)
"Con ganas, la inspiración y el equipo adecuado, sí que se consigue hacer buen terror en este país. ... Muy de vez en cuando aparecen muy buenos cómics como es el ejemplo de Tomb. ... El argumento de Tomb es tan original como diferente. ... El tema visual de este cómic es maravilloso. Mi enhorabuena a los autores".

Freakyonline
"Una buena opción para los amantes del terror. Una historia construida en un estilo novedoso que funciona".

Yexus
(Crítico de cómic y divulgador)
"Diversas épocas marcadas por la violencia jalonan un recorrido sangriento repleto de personajes complejos dotados de un atractivo macabro. Imágenes y conceptos perturbadores definen un relato de horror tan inteligente como visceral. ... La presente novela gráfica es una espléndida exhibición de terrores y atrevidas ideas".
(El Diario Montañés)

Freaks & Friends
"Con una narración directa consigue que leamos el álbum de seguido hasta el final".

WICCA. LAS HIJAS DEL BOSQUE
(SALLYBOOKS, 2021)

El Torres
(Guionista de cómics)
"Antonio Sachs entreteje una historia con raíces. ... Wicca. Las hijas del bosque es un cómic de lectura ágil y amena. Pero a poco que te entretengas en sus diálogos, o pasees la mirada por sus viñetas, verás que tiene más capas de lo que aparenta. Y eso lo hace un tebeo aún mucho más divertido. Antonio y Pablo han hecho un estupendo trabajo aquí". 
(Extracto del epílogo incluido en Wicca)

Antonio Santaliestra
(Heraldos de Galactus)
"Sensaciones, eso es lo que nos espera en las 124 páginas del volumen. ... Wicca se erige así como un tebeo que sugiere y nos sumerge de lleno en lo mágico. Que no muestra directamente los ases que esconde pero que nos hace disfrutar de sus naturales frutos. Esos que hacen que no dejes de leer hasta la última página. Como una revelación,  de esas que apelan al subconsciente del lector".

Juan Rodríguez Millán
(Cómic para todos)
"Sachs nos deja un mundo cargado de imaginación y de puertas abiertas para que el lector disfrute de lo que está viendo y de lo que su propia imaginación le puede llevar a pensar. Sus brujas, efectivamente, están en conexión con la naturaleza. ... La frescura es algo imprescindible y el escritor la consigue. ... Sachs y Collar hacen que (Wicca) permanezca en nuestra mente. Y eso no es por arte de brujería, sino por talento y buen hacer".
 
VLAD DRACULEA
(EDITORIAL ALMUZARA, 2020)

Luís Alberto de Cuenca
(Critico literario, filólogo, miembro de la Real Academia de la Historia, etc)
"El apellido de nuestro autor anuncia virtudes estilístico-literarias".
(La Rama de Oro, revista Leer n° 283)

Dacre Stoker
(Autor de Dracula el No Muerto, Roca Libros)
"Antonio Sachs ha realizado una paciente labor de investigación, aportando nuevas líneas a seguir que no le dejarán indiferente. Una vez más, Drácula renace de su tumba, esta vez de la mano de un prometedor escritor español".
(Extracto del prólogo incluido en Vlad Draculea)

Violeta Lila
(Anika entre libros)
"Estamos ante un ensayo bastante completo. ... La verdad es que es bastante diferente a otros escritos que he leído de este personaje. ... Narrado con un toque personal muy acertado. ... Buen trabajo de documentación. ... Aunque lo más destacable de este libro es una escalofriante narración ficticia de un Vlad huyendo después de que le dieran por muerto, convirtiéndose en el vampiro creado por Bram Stoker. Os encantará".

Blas Salmerón
(Todo Literatura)
"Antonio Sachs lleva a cabo un interesante estudio de investigación sobre la historia del príncipe guerrero que inspiró la leyenda de Dracula".
 
Danielle Cano
(Bibliophilove)
"Antonio Sachs ha realizado una increíble investigación respecto de uno de los hombres más intrigantes y enigmáticos del mundo".

THE SECRETS
(GP EDICIONES & WEST INDIES PUBLISHING COMPANY, 2020)

Jesús Jiménez 
(Viñetas y Bocadillos, RTVE)
"... Los Cinco Los siete secretos, de Enid Blyton. Grandes aventuras de misterio que disparaban nuestra imaginación. El guionista Antonio Sachs y el dibujante Ramiro Borrallo recuperan ese espíritu de amistad, aventuras y misterio (pero con un tono más oscuro) en The Secrets".

Antonio Santaliestra
(Heraldos de Galactus)
"Con ejercicios de elipsis que huyen de los lugares comunes, Sachs elude lo obvio en un guión efectivo que busca la parte instintiva. Al igual que en La chica del cementerio, Sachs recorre un género sin detenerse en las partes recurrentes, para ofrecer al lector golpes de efecto que redunden en la carga argumental. ... The Secrets es para aquellos que busquen frescas desviaciones  de los parámetros establecidos del género. Un tebeo que se siente a cada página".

Jot Down Magazine 
"Dos de los autores españoles más brillantes del panorama del tebeo en nuestro país, el guionista Antonio Sachs y el dibujante Ramiro Borrallo".

Juan Rodríguez Millán
(Cómic para todos)
"... Coger aquello que nos marcó en nuestros primeros años de lectores y darle una nueva vida en espíritu. Esa es la apuesta de The Secrets. ... Ahí radica lo más atractivo de The Secrets, en que realmente nos está hablando del paso del tiempo. ... Con el misterio se juega fácil, y Sachs lo hace. Crea un buen grupo de personajes, manejando ciertos arquetipos bastante funcionales y sabe darle vida, curiosamente, a través de la muerte".

Juan Carlos Aldarias
(Revista Mercurio)
"A partir de situaciones comunes, Sachs lleva a sus personajes a situaciones límite que el lector disfrutará a lo largo de toda la trama. ... Con la colaboración de dibujantes que plasman perfectamente su particular universo de pesadilla, los cómics que escribe Sachs no dejan indiferente a un lector que los devora con avidez. ... Sachs aprovecha el panorama de una sociedad sin escrúpulos para dar fortaleza a sus personajes".

LA CHICA DEL CEMENTERIO
(EDICIONES DIMENSIONALES, 2019)

Txema Sáez
(Es La Hora De Las Tortas)
"Odette es fascinante. El guionista Antonio Sachs crea un universo lleno de matices y en apenas cien páginas ya se aprecia un plan mucho mayor y a largo plazo. ... Este primer volumen se devora con una rapidez inusitada y te deja con ganas de más".
Ver artículo completo

Juan Rodríguez Millán
(Cómic para todos)
"¿Alguien que haya pasado por las páginas de La Chica del Cementerio quiere que todo acabe ahí? ¿Alguien sale del tebeo de Antonio Sachs y Ertito Montana sin ganas de más? ... Queremos más, sin duda".

Antonio Santaliestra
(Heraldos de Galactus)
"Originalidad y oficio. ... Un ejemplo de todo ello es el cómic que nos encontramos hoy: La Chica del Cementerio. ... Un buen ejemplo de síntesis tanto en lo argumental como en lo gráfico para resultar infalible en su cometido. Ahí es nada".
Ver artículo completo

RJ Prous
(La Noche Americana)
"Me ha gustado el primer volumen de La Chica del Cementerio... El tono íntimo que le da el autor a esta obra, con poco diálogo y sí mucha reflexión de sus personajes, lo que invita a nuestra propia introspección".
Ver artículo completo

Blog de Cómics
"Un guión de prosa florida que nos cuenta la historia de Odette, una vampiresa manipuladora, que parece tener una agenda oculta que no se desvelará hasta el final. ... Una serie, en definitiva, para tener en el radar y que esperemos tenga continuación".
LA RESISTENCIA #10
(DIBBUKS, 2019)

Diego García Rouco
(Zona Negativa)
"Antonio Sachs y Rubén Gil nos cuentan cómo es posible escapar de los lugares más terribles".

Entradas populares de este blog

¡LINA LUPINA será publicada en Rusia!

Nueva editorial, nuevos proyectos...